RESEÑA HISTORICA

RESEÑA HISTORICA DEL MUNICIPIO DE MONTERÍA

Montería, cabecera municipal y Capital del Departamento de Córdoba, está situada a los 8 grados 45 minutos latitud norte y 75 grados 53 minutos al oeste del meridiano de Greenwich, su altura es de 18 metros sobre el nivel del mar. Tiene una temperatura promedio de 28 grados y una extensión de 3.141 kilómetros cuadrados.

Montería fue fundada en 1.744 por don Juan de Torrenzal Díaz Pimienta, con el nombre de San Jerónimo de Buenavista, en un sitio distinto al que actualmente ocupa.

Dado que el terreno del asentamiento era inundable, el capitán ingeniero Antonio de la Torre y Miranda, por decisión originada de los reyes de España, la trasladó en el mismo año al lugar que hoy ocupa y le cambió el nombre inicial por el de San Jerónimo de Montería. San Jerónimo de Montería fue elevada a la categoría de Villa en el año 1807 y a cabecera de Distrito en 1840, como dependencia de la Provincia de Loríca, en el Estado de Bolívar.

Al crearse el Departamento de Córdoba por medio de la Ley 9 del 18 de Diciembre de 1951, Montería que era municipio desde 1923 fue elegida como capital del nuevo Departamento.

El nombre de MONTERÍA, viene de su condición de cita de los monteros, como se les llamara a los cazadores de animales salvajes.